BOCADOS DE JAMÓN Y QUESO
Los bocados de jamón y queso son frecuentes en mi casa, y si tenéis niños pequeños malos comedores (de esos vagos para masticar y que todo se les hace una bola en la boca), puede que también empiecen a serlo en la vuestra.
El queso Emmental y el jamón york son los protagonistas, pero para que os hagáis una idea de lo que tenemos aquí, la textura es la de una croqueta, es como una bechamel pero más sólida.
Bocados de jamón y queso
Tiempo prepraración
Tiempo cocinado
Tiempo total
Autor: CocinaThermomix.es
Tipo de receta: Calientes
Cocina: Internacional
Raciones: 10
Ingredientes
- 150g de queso Emmental en trozos (o rallado si lo compráis así).
- 100g de jamón york en lonchas (si lo loncheáis vosotros, que quede fino).
- 1 cebolla (aproximadamente 100g).
- 30g de aceite de oliva.
- 2 huevos.
- 100g de maizena.
- 800g de leche.
- Nuez moscada.
- Sal.
- Pimienta.
- Harina, huevos y pan rallado para rebozar.
- Aceite para freír.
Instrucciones
- Rallar el queso y el jamón 6 segundos a velocidad 5, retirar del vaso y reservar. Si se usa queso ya rallado, rallar sólo el jamón y luego mezclar con el queso 10 segundos a velocidad 3.
- Picar la cebolla 3 segundos a velocidad 8. Agregar el aceite y sofreír 5 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
- Incorporar los huevos y la maizena y mezclar 5 segundos a velocidad 4.
- Añadir la leche, la nuez moscada, la sal, la pimienta y dos cucharadas soperas de la mezcla de jamón y queso y mezclar 5 segundos a velocidad 7. Después cocinar 7 minutos a 100º y velocidad 4.
- Incorporar el queso y jamón restantes y mezclar con la espátula. Verter la mezcla en una fuente grande, de tal manera que queden unos 2 dedos de grosor. Dejar que temple 15 minutos.
- Forrar con papel film para que no se reseque por la superficie y guardar mínimo 1 hora en nevera.
- Desmoldar la masa y cortar en cuadrados al gusto (con un molde, o cuhillo...). Pasarlos por harina, huevo y pan rallado y freír en abundante aceite.
Notas
Lo más fácil es usar un molde de silicona, pero si como yo no tenéis uno grande y rectangular, haced lo siguiente: coger papel film y forrar la base de vuestra fuente, humedecerlo un poco con agua y verter la masa ahí. A la hora de desmoldarlo, el plástico se despega sin ningún problema de la fuente, y sólo tenemos que retirar el papel film de la masa.
Deja una respuesta