Si le preguntásemos a nuestros antepasados, nos dirían que la cocina es un lugar destinado sólo para las mujeres, no les cabría en la cabeza que «sus maridos» pudiesen ser uno más en este lugar de la casa. El tiempo ha pasado (gracias a Dios) y hemos evolucionado hacia una situación de total paridad en la que poco importa el sexo de la persona que cocina. Y si ya hablamos de cocinar con niños… es algo que ni se les habría pasado por la cabeza.
Hoy os propongo algo diferente, no traemos una nueva receta sino una recomendación, hacer partícipes a vuestros pequeños en la cocina, darles un sitio en este bonito mundo gracias a la simplicidad de la Thermomix y algunas sugerencias.
El fenómeno Master Chef y similares ha causado furor, hay casi una docena de programas relacionados y Master Chef Junior no podía ser menos, cientos de miles de niños han encontrado la cocina un nuevo hobbie.
No os vamos a hablar de la Thermomix Baby, no es necesario comprar una Thermomix sólo para ellos, lo que os proponemos es que nos ayuden a realizar algunas tareas en la cocina y que ellos se sientan partícipes.
Además, aprovechando mi profesión de maestro, la cocina es un lugar maravilloso para que aprendan, daos cuenta que estamos todo el día «leyendo» las recetas, hablamos de cantidades, gramos, litros, tiempo… Además de enseñarles a ser cuidadosos, orden, meticulosidad, etc.
Creo que sería un buen primer paso explicarles que la cocina es un lugar delicado en el que la limpieza debe reinar para no contaminar los alimentos y podemos hacer hincapié en utilizar los paños de cocina y los delantales, así podemos darle un toque curioso y os mostramos algunos modelos divertidos para los más pequeños aunque hay opción de personalizarlos como vemos en este portal.
Debemos enseñarles el funcionamiento básico de nuestra Thermomix, y no, no os preocupéis porque ellos lo captarán mucho más rápido de lo que lo captamos nosotros en su momento, los niños se sienten atraídos por la tecnología de manera innata.
Una vez que ya nos hemos familiarizado con su funcionamiento, os recomiendo tres tipos de recetas que, en mi caso, han tenido mucho éxito cuando he cocinado con los peques, una es la de el pan, otra la de la pizza y otra la de las tartas. También es recomendable la de los pasteles pero estas son más complicadas.
Para la receta del pan os recomiendo esta de pan en bolsa de asar, es muy sencilla y el resultado es espectacular. Ellos podrán darle el toque que deseen y así hacerlos más partícipes. En cuanto a la receta de pizza, hay muchas pero quizás esta de masa para pizzas sea muy sencilla y resultona y qué mejor que una pizza para personalizarla al gusto de cada uno.
Finalmente queda la tarta, aquí no os vamos a recomendar ninguna en concreto, simplemente os dejamos el enlace a la búsqueda de las tartas y ahí encontraréis una buena cantidad de ellas para elegir.
Deja una respuesta