EMPANADILLAS DE TERNERA Y UVA
Las empanadillas pasa un poco como con las croquetas: las puedes hacer de casi cualquier cosa. A mí esta receta me encantó, porque las empanadillas de carne son de mis preferidas, pero pueden hacerse un poco pesadas. En esta ocasión, al tratarse de empanadillas de ternera y uva, la fruta aporta ligereza y frescor.
Otra sugerencia os doy: si os gusta el relleno pero queréis evitaros el rollo de trabajar con las obleas, esta receta es también ideal para hacer fajitas (aunque en ese caso recomendaría acompañarlas de crema agria, de la que me declaro fan).
Las empanadillas podéis acompañarlas si queréis de una salsa de yogur (en ocasiones lo hago, esta vez en concreto no). Para ello basta que cojáis un yogur natural sin azúcar, le añadáis sal y especias al gusto, lo batáis bien y voilá, ya tenéis la salsa hecha, que más fácil y rápido imposible.
- 175g de uvas moradas cortadas en cuartos y sin semillas.
- 50g de aceite.
- 1 diente de ajo.
- 1 cebolla.
- 250g de carne picada.
- 1 cucharada de salsa de soja o de concentrado de buey.
- 225g de tomate frito.
- 1 pimiento verde.
- Sal y pimienta.
- Obleas de empanadillas (dependiendo del tamaño serán más o menos, pero da para unas 30).
- 1 huevo para pintar.
- Picar el ajo, la cebolla y el pimiento durante 5 segundos a velocidad 5.
- Agregar el aceite y sofreír 5 minutos a 100º y velocidad 1.
- Incorporar la carne y la salsa y cocinar 5 minutos a 100º y velocidad 1.
- Echar el tomate y programar 5 minutos a temperatura varoma y velocidad 1 sustituyendo el cubilete por el cestillo.
- Poner las uvas, la sal y la pimienta y volver a programar 2 minutos a temperatura varoma y velocidad 1 con el cestillo.
- Rellenar las obleas, pintarlas con huevo batido y hornearlas según instrucciones del fabricante (en mi caso fueron 12 minutos a 200º).
Deja una respuesta