Pan rallado en Thermomix… que no se estropee.
Hay recetas para Thermomix que no necesitan explicación, una de ellas podría ser el pan rallado. Para hacer pan rallado en Thermomix sólo necesitamos pan y rallarlo, parece de perogrullo pero es así.
Ahora bien, ese pan rallado (podemos hacerlo aromatizado con ajo y perejil) que hacemos sin pensar, sólo nos vale para usarlo en el momento o como mucho en un par de días. Si lo almacenamos se nos pondrá malo, le saldrá moho verde y no podremos consumirlo.
Os dejo primero la receta y luego pasamos a las explicaciones.
- 200 gr de pan
- Echar el pan partido en trozos en el vaso
- Dar 3 golpes de turbo
- Picar a velocidad 7 durante 1 minutos
- Si no está lo suficientemente triturado volver a repetir el último paso
Hay personas que lo congelan y así aguanta más pero os voy a contar el truco que uso yo para conservarlo hasta 6 meses en perfecto estado y listo para ser consumido en cualquier momento. Personalmente lo uso para hacer salmorejo en vez de usar pan duro.
El problema del pan rallado que se pone mohoso es la humedad, esa gran amiga de los mohos y enemiga de la conservación de los alimentos. Para conservarlo bien tenemos que impedir que coja humedad del exterior y eso es fácil, meterlo en un envase hermético como un bote de cristal o una bolsa hermética con cierre de clip. Pero el enemigo está en casa, normalmente el problema no viene de fuera sino de dentro, el pan conserva humedad aunque no lo creamos y ese es el motivo por el que está blandito al principio y luego se pone duro, a medida que pierde la humedad.
Mi recomendación es obviamente usar el pan duro que tengamos en casa y no un pan del día. Recomiendo no guardarlo en bolsas de plástico pues conservará mucha humedad y se estropeará, mejor al aire libre o en una bolsa de tela. Una vez rallado el pan, os aconsejo extenderlo en una bandeja y dejar que se enfríe y pierda la humedad. Cuanto más extendido mejor (tendrán mayor superficie en contacto con el aire) y cada 2-3 horas removerlo y volver a extenderlo para que todo el pan pierda la humedad. Con dejarlo de un día para otro es suficiente.
Tened en cuenta que cuanto más duro estuviese en origen, menos tiempo de secado necesitará. Un truco para ver si está seco o no es mirar el vaso después de rallar el pan, si se quedan muchos trocitos pegados en las paredes es que tiene demasiada humedad así que tocará dejarlo más tiempo a secar.
Si seguimos estas recomendaciones podremos conservar el pan rallado durante varios meses sin problema. Finalmente, otro truquito, como he dicho, yo lo guardo en bolsas herméticas y lo que hago es escribir con un rotulador permanente la fecha en la que lo he envasado y así, si tengo varias bolsas de distintas fechas, podré sacar el más antiguo y siempre estarán frescos.
Deja una respuesta